Reserva de la Biósfera
Un lugar único, un paraíso natural
Las Chorreras del Cabriel es un paraje natural de la provincia de Cuenca formado por el río Cabriel a su paso por el termino municipal de Víllora. Es un paraje formado por saltos, cascadas y pozas de agua cristalina, donde poder realizar senderismo, deportes acuáticos y turismo de naturaleza, especialmente observación de aves. Fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO el año 2019.
Se considera excepcional en el Sistema Ibérico por la entidad y las características de sus formaciones tobáceas ligadas a ambientes fluviales. La variedad y espectacularidad de sus formaciones confieren a este tramo del Cabriel una gran belleza: el cañón fluvial excavado en un inmenso edificio tobáceo presenta grandes pozas comunicadas entre sí por saltos de agua y pequeñas cascadas.
Rutas Naturales
Monumento natural conocido por los villoreros como el Orón
Uno de los parajes naturales más espectaculares de toda la ribera del río Cabriel, un tramo fluvial con formaciones tobáceas en proceso de formación .
Es un enclave natural de una gran belleza ubicado en el termino municipal de Víllora. Se considera excepcional en el Sistema Ibérico por las características de sus formaciones tobáceas ligadas a ambientes fluviales.
Las chorreras del Cabriel es uno de los parajes naturales donde el río se convierte en capricho de la naturaleza para uso y disfrute de los sentidos humanos.
Visita las chorreras
Se recomienda realizar la reserva de aparcamiento
Debido a la creciente afluencia de visitantes y con el objetivo de preservar el entorno natural, se recomienda reservar plaza en el aparcamiento de Las Chorreras.
Consulta la página web para conocer las normas y recomendaciones para visitar este maravilloso monumento natural.
Se sugiere realizar una reserva de aparcamiento para los vehículos en el parking habilitado para ello. Puedes hacer tu reserva en: Parking de Víllora.
Esta medida busca garantizar la seguridad de los visitantes y minimizar el impacto ambiental en este espacio protegido. Además, se pretende evitar las aglomeraciones y reducir el riesgo de accidentes, asegurando así una experiencia más segura y agradable para todos.
Hoz del Río San Matín y Cuchillos de la Virgen de Castil de Olivas
Monumentos junto al río
El río San Martin se encaja aquí en una profunda hoz sobre la que se levanta una lengua de tierra, desde la que se controla perfectamente el cauce del río, y desde lo alto del mismo se consiguen ver unas vistas espectaculares de la hoz del río. El paraje de la Virgen de Castil de Olivas ofrece esta hoz con cuchillos de inigualable belleza, un paraje sencillamente excepcional.